This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 9 de diciembre de 2014

Ataque informático a Sony Pictures

El pasado 24 de noviembre Sony Pictures fue hackeado. La compañía decía haber sufrido un ataque que podría dejar al descubierto información confidencial. De hecho, los delincuentes amenazaron con publicar esa información si no se cumplían una serie de condiciones.

Como advertencia a la compañía, los hackers ya han publicado varias películas sin estrenar y se están filtrando documentos confidenciales e información comprometedora.  Entre estos datos se encuentran lo que cobran los grandes ejecutivos de Sony Pictures, despidos injustificados, guiones, contraseñas de acceso a los servidores, e incluso los números de teléfono y de la seguridad social de los actores famosos que trabajan para esta empresa. En total se estima que los cibercriminales han podido robar cerca de 100 TB de información, de los que se han filtrado unos 40 TB.

Aún se desconoce la identidad de los atacantes, así como sus motivos. Sin embargo, tras filtrarse los primeros datos, Sony recibió amenazas de un grupo llamado Guardians of Peace, presuntamente relacionado con Corea del Norte.






miércoles, 8 de octubre de 2014

"Piratas de Silicon Valley" y "Jobs"

Los Piratas de Silicon Valley
En esta película se cuenta el desarrollo del ordenador personal a partir de las historias paralelas de Steve Jobs(fundador de Apple) y Bill Gates(fundador de Microsoft). Este invento revolucionó la tecnología.
Silicon Valley es una región de California rica en Silicio (de ahí su nombre, "valle del Silicio"), el cual es necesario para la construcción de chips para ordenadores. Sin embargo, la importancia de este lugar reside en la proximidad a importantes universidades como Stanford o Berkeley. Es uno de los centros tecnológicos más importantes, donde están instaladas empresas como Google, Yahoo o Intel.
Respecto a Steve Jobs, este comenzó a fabricar ordenadores en el garaje de su casa junto con Steve Wozniak. Allí crean un ordenador personal a base de tarjetas perforadas.
Mientras tanto, la historia de Bill Gates comienza cuando lee en una revista que el ordenador Altair necesitaba un lenguaje para PC. Junto con dos amigos, se decide a realizar este lenguaje.

Jobs
Esta película está centrada en la vida de Steve Jobs y la historia de Apple. Habla sobre cómo conoció a Steve Wozniak, que era el que realmente inventaba las máquinas, cómo fundó Apple y sobre distintos aspectos sobre su vida personal.

Comparación y opinión de las dos películas
Jobs es mucho más moderna que "Los piratas de Silicon Valley". De hecho, una es de 2013 y la otra de 1999, respectivamente.
En una se habla de las historias simulténeas de Gates y Jobs, y en otra se centra especialmente en la historia de Apple y Jobs.
Personalmente, me ha gustado más la película de Jobs porque la trama me parece más interesante, aparte de que Los piratas de Silicon Valley  me resultó un poco pesada en algunas partes. Sin embargo, me han gustado las dos, y me han ayudado a comprender la invención del ordenador personal.




lunes, 8 de septiembre de 2014

¡Bienvenid@s a mi nuevo blog!

¡Hola! Soy Irene Serrano y hoy estreno este blog. Aquí iré colgando varias cosas sobre la asignatura de informática.