El acoso a menores se ha estado agravando a medida que las redes sociales se han ido extendiendo y normalizando. Y es que, a pesar de todas las advertencias, parece que la privacidad en la red es algo que brilla por su ausencia. Compartir todo tipo de información personal con extraños que "conocemos" en la red se ha convertido en algo normal. Es por eso que el pasado 1 de julio se aprobó la nueva reforma del Código Penal, en la cual se establecía un nuevo delito de acoso. Según esta nueva ley,«1. Será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado, alguna de las conductas siguientes y, de este modo, altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana:
1.ª La vigile, la persiga o busque su cercanía física.
2.ª Establezca o intente establecer contacto con ella a través de cualquier medio de comunicación, o por medio de terceras personas.
3.ª Mediante el uso indebido de sus datos personales, adquiera productos o mercancías, o contrate servicios, o haga que terceras personas se pongan en contacto con ella.
4.ª Atente contra su libertad o contra su patrimonio, o contra la libertad o patrimonio de otra persona próxima a ella."
-Elevación de la edad de consentimiento sexual a los 16, con el fin de una mejor protección de los menores. Realizar actos sexuales a una edad inferior, por tanto, debe estar consentido por una persona próxima al menor por edad y grado de madurez.
-Prohibición de la difusión de vídeos íntimos sin consentimiento, incluso habiendo sido realizados por voluntad de la víctima. Estos casos serán penados con entre tres meses y un año de prisión.
-Aumento de las penas para la pornografía y prostitución de menores de 16 o incapaces, mediante las cuales será condenado cualquiera que contacte con el adolescente para intentar que envíe contenido íntimo.
http://www.abogadoescribanogares.com/delito-de-acoso-tras-la-reforma-del-codigo-penal/
http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/uso_responsable_tic/32_acoso_por_internet.html
http://elpais.com/diario/2010/02/22/sociedad/1266793207_850215.html
http://portaley.com/2014/01/cuando-se-produce-un-delito-contra-la-intimidad/
http://portaley.com/2015/08/a-la-carcel-15-jovenes-por-difundir-un-video-intimo-sin-permiso/
http://portaley.com/2015/08/le-amenaza-con-difundir-sus-fotos-intimas-en-twitter-y-lo-pagara-en-la-carcel/
0 comentarios:
Publicar un comentario