This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 14 de abril de 2015

La captación y venta de datos biomédicos por los hackers

Debido al creciente avance tecnológico que experimentamos hoy en día, cada vez almacenamos mayor cantidad de información en nuestros smartphones, especialmente información personal, que podría salir a la luz fácilmente. Las últimas generaciones de smartphones  cuentan con la posibilidad de obtener datos biométricos mediante smartwatches, por ejemplo. Estos dispositivos son captados y enviados vía bluetooth  a nuestro smartphone. Esto, que en un principio puede parecer muy útil, ya que permite controlar horas de sueño, tensión arterial, pulsaciones por minuto mientras haces deporte, etc., supone un potencial peligro en relación al robo de información personal.
Pero, ¿para que querría un hacker captar este tipo de datos?¿Qué interés podrían tener? La respuesta es simple: para vender los datos de salud de los usuarios a compañías aseguradoras y establecer un perfil de cada individuo, subiendo el precio de los seguros según las patologías y forma de vida de cada uno.
Otro caso en el que se podrían usar este tipo de datos sería, por ejemplo,  en una entrevista de trabajo, en la que las empresas comprarían estos datos para establecer el perfil biomédico de cada individuo y determinar si su forma de vida y características de salud son o no compatibles con el puesto de trabajo.
Con todo esto que da demostrado que con la aparición de Internet está provocando la desaparición de la intimidad y del derecho al olvido, y esto irá a peor según todo vaya conectado a internet; no sólo smartphones, tablets y ordenadores, sino también máquinas de uso cotidiano como lavadoras, robots de cocina, etc.