This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 26 de mayo de 2015

Cómo hacer una Máquina Arcade con Raspberry Pi

1. ¿Qué necesitas?
-Materiales:
-Herramientas:
  • Monitor
  • Teclado de conexión USB
  • Cables HDMI y USB
  • Alicates
  • Pelacables
  • Destornillador
  • Martillo o pistola de clavos
  • Taladradora

2. Montaje

La realización de este proyecto está explicada en la página I Like To Make Stuff con el vídeo anterior. 

1. Preparación del software: Se copia en la tarjeta SD un programa llamado RetroPie, que sirve para convertir la Raspberry Pi en una máquina arcade. Se conecta la tarjeta SD, el cable HDMI, un teclado de conexión USB y el cargador a la Raspberry Pi. De esta manera, tendremos una simulación de máquina arcade en el monitor de nuestro ordenador. Para añadir tus propios juegos, puedes conectar una memoria externa a la RasPi. Podríamos parar aquí, ya que podemos jugar con el teclado, pero también podemos hacer una mesa de juego.

2. Botones customizados (opcional): Primero se realiza el diseño en Adobe Illustrator, y para recortarlas, utilizamos Silhouette Portrait, una máquina que recorta siluetas, y el vinilo negro. Se pega una tira de papel adhesivo sobre el vinilo y se cortan los caracteres de forma individual para que sea más fácil. Se desmontan los botones y se pegan las letras, quitando el papel de atrás, presionando sobre el botos y después quitando el papel de encima.

3. Preparación del cableado: Corta varios trozos de cable, todos del mismo color preferiblemente, y únelos con conectores hembra, uno por cada botón. Hay que hacer tres cadenas iguales (si se puede cada una de un color). Después, para cada uno de los botones por separado, corta un trozo de cable y pon otro conector hembra en uno de los extremos.

4. Preparación de la mesa para arcade: Consta de tres piezas, un rectángulo de unos 50x35cm y dos patas de 50x10cm. Primero, se sitúan los botones y los joysticks sobre la tabla rectangular y se marca en la tabla con lápiz su posición. Después, se taladran los agujeros y se coloca cada uno en su sitio. Por último, se clavan las patas a ambos lados del tablero por los lados de 50cm.
5. Cableado: Cada botón tiene 5 clavijas para conectar: los dos de los lados son para las luces LED, el de atrás es el de toma de tierra, y los dos del frente son para que el botón esté cerrado o abierto en caso de cortocircuito (mejor cerrado).
Conecta uno de los cables sueltos con conector hembra a cada uno de los botones y a cada uno de los botones del joystick (son cuatro). Ahora, conecta cada uno de los cables del joystick a la placa de control para los controles arriba, abajo, izquierda y derecha. Después, conecta cada uno de los botones con su control correspondiente en la placa controladora. Conecta la cadena del cable de toma tierra(verde), pasando por cada uno de los botones (conexión arriba), a la placa controladora, donde dice GND (ground-tierra). Después, conecta la segunda cadena de cable(rojo) a uno de los lados de la conexión de toma tierra, y la tercera cadena de cable(negra) al otro lado. Conecta el final del cable rojo y del negro a una fuente de alimentación de 12v. Tras este último paso deberían encenderse las luces LED de los botones.
Por último, conecta la placa controladora con la RasPi mediante USB, y ¡listo!