This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

La privacidad en Windows 10

Existe una gran polémica sobre la privacidad del usuario en el nuevo sistema operativo Windows 10. En primer lugar, porque de manera automática se descarga el archivo de la actualización si ya tenías Windows 7 u 8, y ocupa un ancho de banda de un 10% para compartir el archivo con otros usuarios. En segundo lugar, recopila una gran cantidad de datos personales, con los que Microsoft tiene la libertad de hacer lo que le de la gana, ya que esto es aceptado por el usuario (consciente o inconscientemente) en la política de privacidad de este nuevo sistema operativo. Todo el mundo que active estas condiciones de uso debería de ser consciente de este detalle, ya que no solemos leer las condiciones de uso antes de aceptarlas.
Para desactivar el seguimiento de los datos personales, tendríamos que:

  1. Iniciar sesión no con una cuenta de Windows, sino con una local. De esta manera evitarás la sincronización. Esta sincronización incluye el historial de navegación, , favoritos, pestañas abiertas recientemente, las contraseñas guardadas y las redes Wifi a las que has tenido acceso. Sin embargo, esta función puede ser útilsi, por ejemplo, tenemos más de un dispositivo con este sistema.
  2. Desactivar en opciones de privacidad las opciones 
  • Id. de publicidad: permite a Microsoft enviar publicidad dirigida a los usuarios, dependiendo de sus gustos.
  • Filtro Smartscreen: envía a Microsoft las direcciones de las páginas que visitas dentro de aplicaciones compradas en Windows Store, para comprobar que no estén en la lista de sitios maliciosos.
  • Información sobre la escritura: para mejorar las sugerencias de autocompletar.
  • Contenido relevante en sitios web
3. Desactivar Coartana: esta nueva función ofrece una experiencia similar a la de Siri o Google Now. Registra la voz, la ubicación (para ofrecer una experiencia personalizada), lo que escribes, tus contactos, los eventos de tu calendario, y otros datos para ofrecerte sugerencias según tus datos.

4. Desactivar a ubicación



martes, 22 de septiembre de 2015

Cómo obtener Windows 10 gratis y legal


Como anunció Terry Myerson, vicepresidente de Microsoft, el pasado 18 de marzo, el usuario podrá obtener una actualización gratuita y legal del nuevo sistema operativo Windows 10, independientemente de que dicho usuario tenga o no una copia original. Es decir, los que tengan una copia pirata de Windows 7 o 8.1 tendrán la actualización gratuita a Windows 10, aunque esto no suponga que los usuarios pasen a ser legales. Para ser un usuario legal habrá que pagar la licencia.
De este modo, Microsoft se asegura de que este nuevo sistema operativo tenga mucha más aceptación que Windows 8, que fue considerada un fracaso.

¿Cómo instalar Windows 10?

1.-  Ir a la página web de Microsoft para descargar el archivo. Hay dos tipos de archivos descargables(4 GB), dependiendo de si nuestro ordenador es de 32 o de 64 bits.

2.- Al ejecutar el archivo nos dará dos opciones. La primera ("Actualizar su PC ahora") sirve para que nuestro sistema operativo se actualice a Windows 10 sin perder los datos del ordenador; y la segunda ("Crear un medio de instalación para otro PC"), sirve para cargar el sistema operativo en un pendrive u otra unidad externa e instalarlo en otro ordenador. Para esta última opción es necesario formatear el ordenador.

  1. La primera opción es la más sencilla, sólo tendremos que seleccionarla e iniciar la configuración.
  2. Para la segunda opción, tendremos que elegir la versión de Windows 10 que queramos, así como si el sistema donde lo queramos instalar es de 32 o de 64 bits. Después habrá que apagar y volver a encender el ordenador con la unidad de almacenamiento conectada, y acceder a la BIOS. Seleccionamos la opción Menú de arranque (puede variar) y saldrá una lista de los dispositivos conectados. Seleccionamos la unidad de memoria donde tengamos guardado el archivo de Windows 10. Después habrá que formatear los discos duros y cargar Windows 10. En algún momento de la configuración nos pedirá una clave de licencia, que podemos seleccionar de esta lista, y al terminar la configuración ya tendríamos este sistema operativo instalado.