sábado, 21 de noviembre de 2015

Redes

La conexión a Internet se realiza mediante un router, y puede ser por WiFi o por cable. El router es un elemento del hardware encargado de interconectar ordenadores que funcionan en un marco de red. Es el encargado de establecer la ruta que debe seguir la información en la red, de la manera más rápida posible. La IP del router acaba en .1.

La LAN (Local Area Network, en español red de área local) transmite la señal por cable. Se conecta a un ordenador mediante un puerto ethernet y un cable de red. El cable de red más recomendado es el RJ45-CAT 6, que permite una velocidad de transmisión de hasta 1000MB/S. Aunque los cables de red de la categoría 5 sean suficientes para cubrir el ancho de banda actual, el usar cables de categoría 6 (mayor ancho de banda) supone una ventaja con perspectiva hacia el futuro, ya que el ancho de banda seguirá aumentando progresiva e inevitablemente.

La WLAN (Wireless Local Area Network, en español Red Inalámbrica de Área local), transmite la señal vía WiFi. Los routers que transmiten la señal vía WiFi pueden ser de tres tipos: G (con una sola natena, permiten una velocidad máxima de 50MB/S), N (2-3 antenas, permiten una velocidad de entre 150 y 300 MB/S) y los AC (3 o más antenas, permiten una velocidad de hasta 1GB). La ventaja de los router AC sobre los G o los N es, aparte de su mayor velocidad, que permite navegar en la banda de 5GHz. Esta banda sólo la emiten este tipo de routers, y al estar la mayoría de conexiones en la banda de 2,5GHz, la banda de 5 queda casi libre, ya que muy poca gente tiene un router AC. Por tanto, estos routers optimizan al máximo la velocidad de transmisión de datos. Su inconveniente es que estos routers no los dan las compañías al contratar Internet, por lo que es necesario comprarlos aparte, aunque no son demasiado caros.

1 comentarios:

  1. Para armar una red de computadores se necesitan componentes de alta calidad para que la red funcione de forma rápida y eficiente, ademas de que tiene que ser armada por profesionales en el área de sistemas.

    ResponderEliminar